Más allá del sistema solar |
El universo está poblado de innumerables estrellas. La mayoría residen en densas agrupaciones conocidas como galaxias. Estos “universos-isla” varían mucho de tamaño y forma, y pueden contener de unos millones a más de un billón de estrellas. Algunas siguen produciendo nuevas estrellas, mientras que otras viven su vida tranquilamente. Y algunas galaxias se juntan para formar ciudades estelares todavía más grandes. Más »
Tipos de galaxias![]() Las galaxias pueden clasificarse de varios modos. El más común es un sistema desarrollado por Edwin Hubble, basado en la forma de las galaxias. Más » |
Formación de galaxias![]() Uno de los mayores retos para los astrónomos actuales es comprender cómo se forman las galaxias. Más » |
Grandes
fechas 1755 1845 1864 1923 1951 1963 |
Las galaxias se desvanecen![]() Las estrellas de la Vía Láctea terminarán quemándose como las estrellas de otras galaxias esparcidas por el universo. Más » |
La Vía Láctea![]() La Vía Láctea consta de un abultamiento con estrellas en el núcleo, probablemente una espesa barra de estrellas flanqueando el núcleo, y brazos espirales brillantes en torno al núcleo. Más » |
|
El Grupo Local![]() La Vía Láctea es parte de un barrio cósmico más grande –un grupo de más de 35 galaxias conocido como el Grupo Local. Más » |
Vea también… ¿A qué distancia? Los astrónomos usan varias técnicas para medir la distancia a las galaxias. Quásares y agujeros negros supermasivos. Astrónomos de Tejas estudian estos misteriosos objetos en galaxias lejanas. Palabras clave sobre galaxias y cosmología |